sábado, 23 de junio de 2012

Trabajo final LABORATORIO DE MEDIOS DIGITALES

Modulo de Absorción de CO2 - Acústico


El trabajo consiste en la creación de módulos de concreto que se adaptaran a los muros de los puentes aprovechando su modulación y las incisiones circulares que tienen.


Lamina 1: Informacion General



La contaminación Ambiental es constantes, mas aun en los puentes donde por la parada de los buses se concentra mas el CO2, la contaminación allí es constante.

Como Solución se crean áreas verdes ( plantar arboles ) , esto es lo que nuestro trabajo va a utilizar como idea principal.

Lamina 2: Proyecto

El proyecto se basa en la creación de módulos de concreto con incisiones circulares ( como en los puentes ) añadiéndole tarugos para poder amarrar con cable una planta trepadora llamada HIEDRA.
esta planta es capaz de absorber el CO2 por mucho tiempo, tiene durabilidad en el tiempo.

Esto ira a lo largo del puente, dándole una nueva imagen interior y ayudando a combatir esta problemática que es la contaminación.

Vídeo Fab lap : Cortes Press FIT



Grupo conformado por:

Jesus Cruces
Jesus Magallanes
Aldo Marin




viernes, 18 de mayo de 2012

Fabricacion de Luminaria:

Pressfit.

En esta etapa parcial, se encarga ensamblar una luminaria con el sistema PRESS FIT ( piezas que encajan a presion), donde el material a utilizar es el MDF,

Comenze haciedno el 3d en sketch up.



Teniendo el 3d, lo converti en formato DXF para poder sacar als piezas para el corte.


Teniendo todo esto, y encajando todas estas piezas en un modulo de 90 cm x 60 cm ( medidas FAB LAP), se manda al corte.


                                

El resultado final es la lampara ensamblada con MDF









viernes, 27 de abril de 2012

Fotos modelado Materializado con tecnopor:

Despsues del modelado digital, se procede a sacar los moldes en el rhinoceros, a continuación se exporta al autocad para poder plotear y poder sacar los moldes. y el resultado final es este.





Modelado -  Doble Curvatura

Modelado para el curso de laboratorio de medios digitales, despues de este modelado digital se pasa al armado en tecnopor y el resultado final es el proyecto materializado

viernes, 30 de marzo de 2012

Plegadura - Laboratorio de Medios Digitales

                                  El volumen formado tiene que estar cerrada pro todos los lados.


                                   Plegadura hecha con hoja bond a-4, se le da una forma volumetrica.

Apartir de este volumen, se procede a digitalizar el volumen en                                 el programa Rhinoceros 4.0.





viernes, 16 de marzo de 2012

Modulo de Absorcion Inteligente (MAI) - Laboratorio de emdios digitales

Informacion de la propuesta MODULO DE ABSORCION INTELIGENTE, donde se relaciona el tema con lso cambios climatios, y los impactos, como los impactos sonoros, se propone generar un modulo que sirva a la vez como elemento estetico en la fachada de algún proyecto, lo que vendría a llamarse PIELES, O EN algunos casos generar energia eolica como ya se utiliza en algunos proyectos arquitectonicos.
En la parte final del video se ve una propuesta de como vendria a funcionar un modulo de absorcion.